Entradas

Deportes según el lugar donde se practican

Imagen
Los deportes de montaña se practican en laderas empinadas o crestas montañosas . De acuerdo al sitio en donde sus competiciones se llevan a cabo, podemos distinguir entre los siguientes tipos de deportes: Deportes de cancha . Son aquellos que se practican dentro de un espacio especialmente delimitado, siguiendo mediciones exactas, que ofrece el espacio ideal para la práctica deportiva, tales como estadios, canchas, pistas y otras instalaciones similares. Por ejemplo: el fútbol, el básquetbol, el paddle, el atletismo y el hockey. Deportes acuáticos . Son aquellos que se practican en el agua o en la superficie del agua, ya sea en el mar, un lago o una piscina. Por ejemplo: el windsurf, el surf, la navegación, el kayak y la natación. Deportes aéreos . Son aquellos que se practican en el aire o que buena parte de su ejercicio involucra el vuelo. Por ejemplo: el vuelo en parapente y el paracaidismo. Deportes de  invierno . Son aquellos cuya práctica requiere de condiciones c...

Deportes según su lógica competitiva

Imagen
Atendiendo a la lógica interna del deporte, o sea, al funcionamiento de sus reglas, podemos distinguir entre: Deportes de red . Se trata de disciplinas deportivas en cuya práctica interviene un obstáculo o red que se extiende a distintos niveles sobre el suelo; y comúnmente los jugadores deben evitar que la pelota o el volante entre en contacto con la red. Por ejemplo: el voleibol, el tenis, el ping-pong y el  bádminton . Deportes de combate . Se trata de disciplinas deportivas en las que dos o más competidores deben enfrentarse físicamente, y gana la competición quien venza al otro. Por ejemplo: el boxeo, el sumo, el judo y el taekwondo. Deportes de pared . Se trata de disciplinas deportivas en las que se emplea una pared para hacer rebotar por turnos una pelota. Por ejemplo: el frontón, el squash y el paddle. Deportes de precisión . Se trata de disciplinas deportivas en las que se debe impactar un blanco fijo o móvil, empleando diversos instrumentos o aparatos para el...

Deportes individuales, colectivos y de equipo

Imagen
En los deportes colectivos participan múltiples jugadores sin formar equipos . Según la cantidad y la disposición de los deportistas en el ejercicio deportivo, podemos hablar de: Deportes individuales . Son aquellos que el jugador practica de manera individual, sin requerir de la intervención de los demás. Por ejemplo: el  atletismo  y la  gimnasia artística . Deportes colectivos . Son aquellos que reúnen a un determinado número de jugadores en una misma  competición , pero estos no forman equipos entre sí. Por ejemplo: el boxeo, el maratón o el ciclismo. Deportes de equipo . Son aquellos que reúnen a distintos jugadores que practican de manera cooperativa, para vencer al equipo contrario. Por ejemplo: el  fútbol , el  voleibol  o el béisbol

Tipos de deporteTe explicamos qué tipos de deportes existen y cómo se clasifican según sus participantes, lógica competitiva y lugar donde se practican.

Imagen
Cada deporte tiene sus normas y métodos propios. Cuáles son los tipos de deporte? El  deporte  es una  actividad  física que se realiza por el gusto o el entretenimiento que provee , o sea, sin fines productivos. Normalmente son actividades de tipo competitivo, que abarcan una serie de  juegos  o disciplinas, cada una dotada de  normas  y  métodos  propios. Existen muchísimos deportes diferentes en el mundo, practicados de modos y en condiciones enteramente distintos, por lo que una lista de los tipos de deporte que existen puede ser muy amplia y muy difícil de sistematizar. Sin embargo, a grandes rasgos, se puede distinguir entre: Tipos de deportes según el número de jugadores . En esta clasificación se distingue entre  deportes individuales , deportes colectivos y deportes de equipo. Tipos de deportes según la lógica competitiva . En esta clasificación se distingue entre deportes de red, deportes de combate, deportes d...

INFORMACION SOBRE TIPO DE DEPORTES

Tipos de deportes Deportes de combate.  Disciplinas en las que dos contrincantes luchan cuerpo a cuerpo a partir de ciertas reglas. Por ejemplo: boxeo, taekwondo, esgrima, judo, karate, kick boxing, lucha libre, artes marciales mixtas y jiu-jitsu. Deportes de pelota.  Disciplinas en las que el elemento esencial es una pelota y se juega de a grupos o individual. Por ejemplo:  fútbol , rugby,  voleibol ,  baloncesto , tenis, paddle, golf,  handball , ping-pong, squash, cricket, hockey, béisbol, billar y lacrosse. Deportes de  atletismo .  Disciplinas en las que los competidores se miden en pruebas de fuerza, velocidad, lanzamiento y salto. Por ejemplo: carrera, salto con vallas, salto con garrocha, salto en alto, salto en largo, lanzamiento de bala, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de disco y lanzamiento de martillo Deportes acuáticos.  Se realizan sobre o en el agua. Por ejemplo:  natación , surf, remo, windsurf, kitesurf, vela, buceo...

HISTORIA DEL DEPORTE...

Imagen
Existen evidencias que indican que el origen de los deportes clásicos  se remonta al 4000 a. C. aproximadamente.  En el antiguo Egipto se encontraron herramientas, utensilios y  estructuras  que son los precursores de deportes que hoy se practican, como el lanzamiento de jabalina y el salto en alto. Por otro lado,  la lucha y la maratón tienen su origen en la antigua Grecia . El término “maratón” surge gracias al soldado griego Filípides, quien murió de fatiga tras recorrer 37 kilómetros en el 490 a. C. desde la localidad Maratón hasta la  ciudad  de Atenas para notificar la victoria sobre el ejército persa. La  cultura griega  dio mucha importancia al deporte y creó los Juegos Olímpicos de la antigüedad (base de los  Juegos Olímpicos  modernos) que se desarrollaron desde el 776 a.C. hasta el 393 d.C.

¿Qué es el deporte?El deporte es una actividad física que realiza una persona o grupo siguiendo ciertas reglas y dentro de un espacio físico determinado. Está generalmente asociado a las competencias de carácter formal y sirve para mejorar la salud física y mental

Imagen